

Fácil, fácil, difícil
Secuencia de Alta Probabilidad para Generar Impulso Conductual
La estrategia Fácil–Fácil–Difícil (también llamada secuencia de alta/baja probabilidad) impulsa el inicio de una tarea al apilar dos peticiones rápidas y sencillas—«Pásame el lápiz», «Abre tu cuaderno»—justo antes de la demanda más difícil. Esta técnica ABA genera un “efecto bola de nieve” de cumplimiento, facilitando que aprendices autistas, con TDAH y neurotípicos se lancen a trabajos desafiantes como la tarea, recoger o las rutinas de ir a dormir.
¿Por qué usar Fácil–Fácil–Difícil?
- Mayor cumplimiento y arranques más rápidos. Las investigaciones sobre el impulso conductual muestran aumentos del 30 – 60 % en la finalización de tareas difíciles después de dos éxitos de alta probabilidad.
- Menos conductas de escape y negativas. Los aprendices que ya están “en racha” tienen menos probabilidades de protestar o evitar el paso más complejo, reduciendo conflictos y ansiedad.
- Flexible en distintos entornos y edades. Desde centros de educación infantil hasta programas de empleo para adultos, cualquier tarea difícil puede ir precedida de dos victorias rápidas para lograr compromiso instantáneo.
Lo que desbloquearás dentro de BIP Visualized:
- Una guía paso a paso para aplicar esta estrategia respaldada por evidencia.
- Posibilidad de personalizar imágenes y descripciones para adaptarlas a tu aprendiz.
- Recursos visuales alineados e imprimibles que facilitan la enseñanza y la generalización.
- Capacidad de añadir esta y otras estrategias visuales para crear un BIP visual hecho a la medida de las necesidades de tu aprendiz.
Inicia tu prueba gratuita para acceder a la estrategia Fácil–Fácil–Difícil y crear hoy mismo un Plan de Intervención Conductual visual, personalizado y colaborativo.
Access Resource